Los comprobantes de egreso amparan devoluciones, descuentos y bonificaciones para efectos de deducibilidad y también puede utilizarse para corregir o restar un comprobante de ingresos en cuanto a los montos que documenta, como lo es la aplicación de anticipos. Este comprobante es conocido como nota de crédito (NDC). [Fuente]
Generalmente implican una reducción del monto total adeudado por un cliente a un proveedor, ya sea debido a devoluciones de productos, descuentos adicionales, u otras circunstancias que requieren una corrección en comprobante de ingresos original.
En este caso, abordaremos la devolución o bonificación que ampara a varias facturas por el total de los ingresos relacionados.
Supongamos que tenemos 3 facturas:
FAC0023 - Con un importe de $100.00 y forma de pago “01” Efectivo.
FAC0024 - Con un importe de $150.00 y forma de pago “02” Cheque nominativo.
FAC0025 - Con un importe de $200.00 y forma de pago “03” Transferencia
electrónica de fondos.
Registre en el producto, un producto tipo Servicio, con código SAT 84111506 (Servicios de facturación), con unidad de medida Actividad (ACT). Si no cuenta con él producto, le recomendamos leer antes este artículo sobre la creación de productos.
Registre la NDC por el importe total de la sumatoria de las facturas de ingreso, en este caso $450.00
Diríjase al menú de Ventas, opción Notas de crédito.
Haga clic en el botón Nuevo que aparece a la derecha.
Registre en el campo de CFDIs relacionados, cada uno de los CFDIs separados por coma, sin espacios y con una coma al final.
Registre la forma de pago, considerando las siguientes opciones:
Si el o las facturas no han sido pagadas, registre la forma de pago clave 15 (Condonación), si ya fueron pagadas registre la forma de pago predominante. Por ejemplo en este escenario, sería la “Transferencia electrónica de fondos”.
Registre en método de pago la clave PUE (Pago en una sola exhibición).
Marque la casilla “Emitir nota de crédito electrónica”.
Registre otros datos necesarios y haga clic en el botón Guardar que aparece en la parte inferior de la pantalla para crear la NDC.
Luego la NDC nace con el estado “Con saldo”. Para este ejemplo, ya que suponemos que se hizo una transferencia electrónica de fondos. La persona encargada de este proceso deberá utilizar la nota de crédito para aplicar el pago a las facturas relacionadas desde el módulo de pagos de clientes.
Para más información vea este artículo sobre cómo aplicar pagos de clientes.
Casos de uso prácticos de diversa situaciones con las que se puede encontrar el usuario