¿Cómo funciona el módulo de deudores?

¿Cómo funciona el módulo de deudores?

Written by Martha Gastelum
Last update: Tuesday, May 13, 2025

Kordata cuenta con un módulo llamado Deudores. El objetivo de este módulo es llevar un control de préstamos realizados a clientes. Estos préstamos, no incluyen intereses o cálculos complejos sobre la cantidad que un cliente debe pagar. Simplemente registra la suma prestada, y permite ir abonando al préstamo hasta finiquitar. 

Este módulo puede ser útil para empresas que tienen prestamos de caja a empleados. O bien, puede ser utilizado en procesos que dependan de una cantidad inicial a la que se le va abonando o restando cierta cantidad recurrentemente.

Por ejemplo, sabemos de una empresa que lo usa para llevar un control de la gasolina de su flotilla de vehiculos, donde se "prestan" X litros de gasolina, y se descuentan del tanque los litros usados cada día. De forma que la empresa sabe cuanta gasolina gasto cada vehiculo (deudor) viendo los movimientos en este módulo y también tienen visibilidad de cuanto le queda de gasolina al corte (saldo).

Otro ejemplo, es un prestamo con ganancia. Algunas empresas lo usan para prestar X cantidad, pero registran una cantidad diferente X+comisión. Luego el préstamo les redituará una ganancia por la comisión registrada.

Cabe recalcar que, al momento de creación de este artículo; el módulo de Deudores no hace cálculos de intereses o comisiones por si mismo. Este tipo de cálculos los debe realizar el usuario por su cuenta antes de registrar el importe del préstamo.

Lo anterior, es solo un ejemplo de un uso creativo del módulo, no es el objetivo real y Kordata no se hace responsable del resultado de este tipo de procesos.

En cualquiera de los planes de Kordata el módulo se encuentra desactivado por omisión. Pero, un usuario administrador puede activarlo sin costo. 

En este artículo se explica cómo activar el módulo de Deudores

¿Cómo se utiliza?

En este ejemplo, supondremos que se le prestarán 5000 MXN al cliente y este realizará abonos para saldar la deuda.

  • Diríjase al menú de Bancos, Seleccione el módulo de Deudores.  

  • Haga clic en el botón Nuevo que aparece a la derecha. 

  • En la siguiente pantalla, registre los datos que se solicitan: 

Deudor: Debe seleccionar un cliente. Si es un cliente nuevo, antes de registrar el deudor debe de dar de alta al cliente en el módulo de clientes.

Consulte este artículo para conocer cómo crear un cliente nuevo

 Cuenta bancaria de retiro: Seleccione una cuenta bancaria del catálogo de cuentas bancarias. Desde esta cuenta se retirará el importe del préstamo. Nota: La cuenta bancaria debe tener saldo suficiente para poder realizar el préstamo. 

Consulte este artículo para conocer cómo crear una cuenta bancaria.

Concepto: Escriba una descripción breve del motivo del préstamo, u otros datos relevantes. 

  • Para guardar el préstamo (Deudor), haga clic en el botón Guardar que aparece en la parte inferior de la pantalla. 

Una vez guardado el documento, el documento de deudor nace en estado activo. Y con un saldo igual al importe del préstamo. 

En la pestaña Deudores movimientos, se pueden consultar los depósitos y retiros realizados a esta deuda (préstamo).  


Para hacer un abono a la deuda, desde la pestaña de Deudores movimientos, haga clic en el botón Nuevo movimiento

  • El campo de deudor se llenará automáticamente, capture el resto de la información para hacer un pago a la deuda. 

En la siguiente imagen se aprecia un abono de 1000 MXN.

  • Haga clic en Guardar para registrar el abono. Un pago a un deudor, genera un nuevo documento llamado Deudor movimiento, que en resumen, es un movimiento de banco que a su vez es un pago a un deudor (préstamo). 


Regresando al documento de deudor. Notará que ahora el saldo disminuyó y en la pestaña de Deudores movimientos aparecen 2 documentos. 

En la siguiente imagen se aprecian los documentos en deudores movimeintos, el préstamo y el pago. 

  • Una vez que se abonó el total de la deuda, el saldo del documento de deudor aparecerá como saldo cero. 


Si el cliente pide un nuevo préstamo, se le debe crear un nuevo documento de deudor. Y se repetirá el proceso. 

Una vez iniciado un documento de deudor se generan movimientos de banco relacionados, por lo que Kordata no permite (por seguridad) que los documentos de deudores sean borrados o cancelados a menos que se cancelen primero los movimientos de banco. 

Sólo usuarios con permisos suficientes en el módulo de Movimientos de bancos pueden cancelar movimientos. 

Al momento de la creación de este artículo. Los documentos de deudores no se eliminan, ni se desactivan automáticamente al llegar a saldo a cero. Es responsabilidad del usuario registrar la información correctamente. Y no reutilizar un deudor en otro préstamo, ya que se perdería el propósito del módulo. 

Otros temas de ayuda que te pueden interesar: 


Deudores

2 articles in this category.
Written by Martha Gastelum.