¿Cómo crear un Flete?

¿Cómo crear un Flete?

Escrito por Alahin López
Última actualización lunes, mar 04, 2024

La información que se captura en un flete es necesaria para que Kordata genere la carta porte y facturas requeridas a los transportistas. Ver más.

Puedes consultar también el video tutorial: ¿Cómo registrar un flete y hacer la factura?

 ¿Cómo acceder?

  • En el menú Fletes, selecciona la opción Fletes

  • Haz clic en el botón Nuevo

Cliente al cual se le presta el servicio

  • Cliente: Seleccione el cliente que pagará por su servicio de transporte. Haz clic en la opción para entrar a la búsqueda avanzada de clientes. También puedes crear un cliente nuevo haciendo clic en la opción al final de la lista desplegable.

Mi empresa

  • Empresa: Selecciona la empresa del transportista que va a generar la factura. 

Si tu flete es un traslado (movimiento dentro de la misma empresa), el cliente debe ser el mismo que la empresa. Por ejemplo, un traslado entre CEDIS en diferentes estados de la empresa ABC. 

Información general del flete

  • Tipo carta porte: Selecciona el tipo de transporte con el que das el servicio. 

  • Moneda: Selecciona el tipo de moneda de cobro. 

  • Traslado internacional: Marca esta casilla si es un traslado que cruza las fronteras. 

  • Traslado internacional tipo: Selecciona si es un traslado internacional de entrada o salida. 

  • Logística inversa recolección devolución: Marca esta casilla si es una devolución. O sea, la mercancía se moverá desde la ubicación del cliente hacia el vendedor o fabricante. 

  • Vía de Entrada o salida internacional: Selecciona el tipo de transporte que se usará durante el cruce internacional. 

  • Comentario: Escribe un breve comentario sobre el flete. 

  • País de origen/destino internacional: Selecciona el país que se considera internacional. Por ejemplo, si es un traslado desde México hacia USA, y tu empresa está en México; selecciona USA. 

Datos para Autotransporte Federal

  • Tipo Permiso SCT: Selecciona el tipo de permiso con el que cuenta tu empresa para efectuar el transporte. 

  • Número permiso SCT: Escribe tu número de permiso. 

  • Vehículo: Selecciona el vehículo con el que vas a efectuar el transporte. 

  • Remolque 1: Selecciona el remolque que se conectará al vehículo, si aplica.

  • Remolque 2: Selecciona el segundo remolque que se conectará al vehículo, si aplica.

Información para traslado internacional

  • Régimen aduanero: Selecciona el régimen que corresponda.

Conceptos del flete

Si es un flete es entre empresas diferentes, en concepto del flete debes colocar tu servicio y su precio. Ver ejemplo en la imagen abajo.   

Si es un flete de traslado, en el concepto del flete debes colocar la mercancía que se moverá con precio unitario cero ($0.00). Ver ejemplo en la siguiente sección.   

Añadir fila: Añadir fila: presiona el botón "Añadir fila" para agregar una nueva, podrás escribir sobre la línea añadida para encontrar tus productos o servicios ya registrados en Kordata.

  • Producto: Escribe para buscar tu producto o servicio previamente registrado en Kordata, o selecciónalo de la lista desplegable. Podrás también crear un producto desde la opción o utilizar un buscador más amplio desde la opción al final de la lista desplegable.

  • Descripción: Una vez seleccionado el producto, aquí se muestra su nombre, podrás editarlo para fines prácticos de agregar anotaciones o una descripción más amplia del producto o servicio.

  • Cantidad: Captura la cantidad, acepta decimales.

  • Precio unitario: El precio unitario se toma automáticamente del producto seleccionado, pero podrás editarlo si así lo deseas. El precio mostrado puede estar definido por la lista de precios seleccionada en la sección de información general, o también por la lista de precio establecida para el cliente al que se le está cotizando.

  • Tasas de impuestos: La tasa de impuestos se seleccionan automáticamente desde el producto seleccionado siempre y cuando estén asignadas en el producto, también son editables para que puedas quitar o agregar alguna tasa de impuestos. Desde aquí se puede agregar alguna tasa de retención de impuestos de ser necesario.

  • Impuestos: Se calculan automáticamente, considerando el precio unitario, la cantidad de producto y las tasas de impuestos seleccionadas. También influye el descuento en caso de agregar un descuento al producto.

  • Porcentaje de descuento: Captura el porcentaje de descuento que quieres aplicar para esta fila.

  • Subtotal: Se calcula automáticamente, basado en: precio unitario por cantidad, no contiene el impuesto ni el descuento.

Mercancía del flete

En este apartado se captura el tipo de mercancía que se va a trasladar y conceptos relacionados.

La funcionalidad es similar al apartado anterior. 

Añadir fila: Añadir fila: presiona el botón "Añadir fila" para agregar una nueva, podrás escribir sobre la línea añadida para encontrar tus productos o servicios ya registrados en Kordata.

  • Producto: Escribe para buscar tu producto o servicio previamente registrado en Kordata, o selecciónalo de la lista desplegable. Podrás también crear un producto desde la opción o utilizar un buscador más amplio desde la opción al final de la lista desplegable.

  • Descripción: Una vez seleccionado el producto, aquí se muestra su nombre, podrás editarlo para fines prácticos de agregar anotaciones o una descripción más amplia del producto o servicio.

  • Cantidad: Captura la cantidad, acepta decimales.

  • Peso en Kg.: Captura el peso en Kg de la mercancía. 

  • Valor de la mercancía: Captura el valor de la mercancía en la moneda de facturación.

  • Ubicación de descarga: Selecciona la ubicación donde se entregará la mercancía.

Consulta el artículo ¿Cómo crear una ubicación? 

  • Cantidad a descargar: Escribe la cantidad de mercancía que se descargará en la ubicación de descarga. 

  • Material peligroso: Escribe el código de material peligroso (si aplica) como aparece en el listado oficial. 

  • Embalaje Material Peligroso: Escribe el código de embalaje de material peligroso como aparece en el listado oficial. 

  • Fracción Arancelaria: Escribe el código de tu fracción arancelaria (si aplica) como aparece en el listado oficial. 

  • UUID de comercio exterior: Escribe el código de tu UUID (si aplica).

  • Fecha de caducidad: Escribe la fecha de caducidad de la mercancía (si aplica).

  • Lote del medicamento: Escribe el lote del medicamento (si aplica).

  • Registro sanitario folio autorización: Escribe el folio sanitario proporcionado por las autoridades. (si aplica)

  • Permiso de importación: Escribe el folio del permiso proporcionado por las autoridades correspondientes.

  • Folio Imp. VUCEM: Escribe el folio de importación VUCEM (si aplica).

  • Razón social de empresa importadora: Escribe la razón social de la empresa importadora. (si aplica)

  • Tipo de documento aduanero: Selecciona el tipo de documento aduanero (si aplica). 

  • Identificación de documento aduanero: Escribe el número de identificación de documento aduanero. 

    En las importaciones y exportaciones, es obligatorio seleccionar el tipo de documento aduanero y agregar el RFC del importador

  • RFC del importador: Escribe el RFC o equivalente del importador. 

  • Número del pedimento: Escribe el número de pedimento. Se llena con 2 dígitos, 2 espacios, 2 dígitos, 2 espacios, 4 dígitos, 2 espacios y 7 dígitos.

  • Guía de identificación: Escribe el número de guía de identificación.


Pólizas de seguro

  • Aseguradora de la mercancía: Escribe el nombre de la aseguradora. 

  • Póliza de seguro de la mercancía: Escribe el número de póliza.

  • Aseguradora de daño ambiental: Escribe el nombre de la aseguradora.

  • Póliza de seguro de daño ambiental:  Escribe el número de póliza.

Figuras (Operadores, propietarios y arrendatarios)

  • Figura: Selecciona una Figura de la lista desplegable. Puedes agregar más figuras haciendo clic en el botón Añadir figura. 

Consulta el artículo ¿Cómo crear una Figura? 

  • Parte del transporte rentado o prestado: Seleccione la parte que corresponda de la lista. 

Ubicaciones

  • Ubicación: Selecciona una ubicación de la lista desplegable. Puedes agregar más ubicaciones haciendo clic en el botón Añadir ubicación

  • Tipo de ubicación: Selecciona si es origen o destino.

  • Fecha y hora: Captura la fecha y hora estimada de llegada o salida de la ubicación.

  • Kilómetros recorridos: Escribe los kilómetros recorridos entre una ubicación y la siguiente. Nota: el origen se llena con cero km recorridos. 

  • Haz clic en el botón Guardar que aparece en la parte inferior de la pantalla para guardar el flete. 

Para generar la carta porte se debe facturar el flete. Consulta el artículo ¿Cómo crear la carta porte de un flete?

Ahora que ya sabes crear una bitácora de actividades, puedes aprender sobre:



Fletes.

Ayuda sobre Fletes / Fletes

4 artículo en esta categoria.
Escrito por Alahin López.