¿Cómo utilizar un reporte dinámico?

¿Cómo utilizar un reporte dinámico?

Escrito por Alahin López
Última actualización viernes, sep 13, 2024

En este ejemplo utilizaremos el reporte Listado de ventas - con detalle.

Para acceder al reporte, debes

  1. Hacer clic en el menú Reportes

  2. Hacer clic en el reporte de Listado de Ventas - con detalle


Condiciones

Lo que identifica a los reportes dinámicos es que estos cuentan con condiciones que el usuario puede editar. 

Las condiciones básicas del reporte ya están pre-llenadas y pueden ser modificadas, agregar nuevas o quitarlas. 

  • Para agregar una condición nueva puedes hacer clic en el botón Agregar condición

  • Para eliminar una condición puedes hacer clic en el ícono de bote de basura al lado de la condición.


Las condiciones controlan lo que se va a buscar en el reporte

Entre más específicas las condiciones más rápido cargará el reporte,

Si se dejan condiciones muy amplias. Por ejemplo, todas las sucursales, todos los clientes, y varios años, el reporte tardará más o dejará de funcionar por la gran cantidad de informacion que está buscando.

Por ejemplo, en la imagen anterior la condición Estado Diferente a Cancelado, le dice al reporte que busque todo excepto las ventas Canceladas. 

Si eliminamos la condición, el reporte buscará todas las ventas incluyendo las canceladas. 

Hay muchas condiciones lógicas que podemos aplicar a los diferentes campos. 


Por ejemplo, en las condiciones de fecha, tenemos doce condiciones que podemos aplicar. 


No vamos a entrar más en detalle sobre los tipos de condiciones en este artículo. 

Si tienes alguna duda, puedes ponerte en contacto con nuestro departamento de soporte técnico. 


Reporte dinámico

Una vez definidas las condiciones, haz clic en el botón Consultar

Esto ejecuta la búsqueda de la información y al finalizar aparece el reporte.

El tiempo que tarda el reporte en aparecer depende de la cantidad de información consultada.

En la imagen la fila morada (1) sirve para agrupar la información. 

  • Puedes arrastrar los encabezados de las columnas (3) y soltar en (1)

  • Por ejemplo en la siguiente imagen, se arrastró la cabecera de la columna cliente - nombre del cliente

En la fila (2) se encuentran los botones para:

Exportar a excel: Esto exporta a excel lo que se muestra en la pantalla al momento de dar clic en el botón exportar a excel. 

Exportar a excel con detalle:  Esto exporta a excel todo lo encontrado por el reporte con el formato y agrupaciones que se tienen aplicadas en la pantalla.

Exportar a excel plano: Esto exporta a excel todo lo encontrado por el reporte sin agrupaciones o formato. 

Exportar a PDF: Esto exporta a PDF lo que se muestra en la pantalla al momento de dar clic en el botón exportar PDF.

Imprimir:  Imprime  lo que se muestra en la pantalla al momento de dar clic en el botón Imprimir.

Enviar excel por email: Abre el diálogo de enviar email, adjuntando un archivo de excel con lo que se muestra en la pantalla.

Enviar PDF por email: Abre el diálogo de enviar email, adjuntando un archivo PDF con lo que se muestra en la pantalla.

Expandir/Colapsar todo: expanden y colapsan todas las filas y agrupaciones. 


La fila (3) la llamamos cabeceras o encabezados de las columnas.

Las cabeceras de las columnas además del nombre de la columna tienen un menú de tres puntos donde puedes encontrar las siguientes opciones:: 

Ajustar todas las columnas: Ajusta el ancho de todas las columnas para que se muestre el contenido completo de los valores sin espacios vacíos de sobra. 

Ajustar esta columna: Ajusta el ancho de la columna para que se muestre el contenido completo de los valores sin espacios vacíos de sobra. 

Agrupar/Desagrupar por esta columna: Agrupa y Desagrupa por la columna seleccionada. Tiene el mismo efecto que arrastrar y soltar la cabecera de la columna sobre la franja morada (1).

Ordenar ascendentemente: Ordena la columna alfabética o numéricamente en orden ascendentemente (A>Z). 

Ordenar descendentemente: Ordena la columna alfabética o numéricamente en orden descendente (Z>A). 

Columnas: Permite marcar las columnas que se van a mostrar o no en el reporte.

  • Por ejemplo, en la imagen se desmarcó la columna vendedor, y ya no se muestra en el reporte.

Filtrar: Permite filtrar los valores que se mostrarán en la columna seleccionada. 

  • Por ejemplo: En la siguiente imagen, se marcaron solo los clientes Cecilia y Diego, luego se dió clic en el botón FILTER


Al exportar a excel solo se considera la información en pantalla. Por lo que es muy útil aplicar primero las condiciones y filtros que necesites antes de exportar

Si tienes alguna duda, ponte en contacto con nuestro soporte en línea. 


Reportes

Ayuda sobre Reportes

2 artículo en esta categoria.
Escrito por Alahin López.